
Planificación Fiscal Internacional sobre el Patrimonio personal y familiar

De otra parte, es frecuente acudir a estructuras de planificación fiscal, basadas en vehículos híbridos o sin personalidad jurídica, como pueden ser las fundaciones, los fideicomisos, REIT, etc., que ofrecen alternativas de ahorro fiscal, bien permanente, bien de diferimiento del gravamen, que resultan de enorme interés para la adecuada gestión de los patrimonios patrimoniales y fiscales. Ámbito éste, en el que la propiedad inmobiliaria, en cuanto ligada permanentemente a un territorio, merece una atención pormenorizada. Otro aspecto con transcendencia tributaria nada desdeñable es, el vinculado alas operaciones de transmisión patrimonial, tanto inter vivos como mortis causa. También son objeto de nuestro trabajo los incentivos aplicables a la internacionalización de empresas familiares y los enfocados a la atracción de inversiones extranjeras en España.
Ayudamos a desarrollar y aplicar las distintas estrategias de planificación fiscal vinculadas a las actividades empresarial e inversora. Analizamos caso por caso, las normas tributarias que se aplican a las personas físicas o grupos familiares que integran las distintas estructuras jurídicas. En este sentido, cobran especial interés, de una parte, las reglas relativas a la determinación de la residencia de dichas personas físicas, al convertirse hoy en día en el nexo por excelencia para determinar la sujección a una determinada jurisdicción fiscal. Si incide también en las medidas “antiabuso” previstas en el ordenamiento jurídico español y los distintos CDI, así como en el concepto de “buenas prácticas tributarias”.
